Los libros me han ayudado a vivir

Entre las novedades que trae la Editorial Gente Nueva para la FIL 2015, figura el volumen de poesía para niños Lo que se me olvida, de la joven Sheyla Valladares (1), hasta el momento una desconocida en estas lides. Un jurado que integraron Magali Sánchez, Teresa Cárdenas y Reinaldo Álvarez tuvo el acierto de conceder el Premio Pinos Nuevos a esta obra que desde el primer momento llama la atención, pues su autora trata a los niños de iguales y no pretende volverse hacia aquel mundo de pueriles imágenes tradicionales harto manidas; por el contrario consigue de modo original regalar el universo infantil con un bagaje de imágenes y sentimientos, que hacen de este un libro diferente. Nuestra Sección da hoy la bienvenida a Sheyla para conocer cuáles son los sentimientos que la motivan a ingresar, ya desde su segunda obra publicada, en el “ejército” de los que escriben para niños…

¿Lo que se me olvida es tu primer acercamiento a la literatura para niños? ¿A la literatura?

Lo que se me olvida no es mi primer acercamiento a la literatura en el sentido amplio del término. Creo que desde antes de tener uso de razón ya tenía relación con los libros, la lectura, las historias, pues mis padres desde bien temprano se preocuparon por propiciarme esta aproximación. Todavía conservo los libros que me compraron mucho antes de que yo aprendiera a leer. A ellos debo en primer lugar mi dependencia total del mundo de las palabras. De ahí que a medida que creciera, se incrementara a un mismo tiempo mis ansias de lectura y mi afán fabulador. En alguna gaveta de mi casa matancera están guardadas las libretas donde esbocé mis primeras historias y poemas. No logro recordar ninguna etapa de mi vida en que no me encontrara leyendo o escribiendo, aunque la decisión de mostrar los resultados de tanta rescritura la he tomado recientemente. Lo que se me olvida es lo primero que escribo para niños, aunque me gusta pensar que puede ser leído por lectores de cualquier edad. Hasta hoy yo misma me sorprendo de los resultados, en términos de escritura, de fabulación, de haber puesto —tal como aconsejaba Pessoa— cuanto soy en cada palabra que dejé allí escrita. Otro volumen cuya existencia me alegra es La intensidad de las cosas cotidianas editado por Sed de Belleza, luego de ser aprobado para conformar su catálogo este año. Es un libro que creció junto conmigo, una bitácora poco complaciente de momentos de vida, historias cercanas, desgarraduras, y de los afectos que me son más caros. En él recojo poemas muy antiguos, algunos de los primeros que escribí y merecieron este bautizo —quizá con algunas modificaciones—, así como los más recientes. Ha sido una escritura accidentada, llena de dudas, con cuyo resultado estoy contenta, aunque no satisfecha, pues los procesos escriturales, como el aprendizaje, nunca terminan.

En tu poemario cantas a las cosas sencillas, cotidianas de la vida, que pueden estar en el día a día de cualquier niño sobre todo en un ambiente campestre, sin embargo, creo que consigues hacerlo desde la belleza del asombro, el rubor ante los secretos del pasado y el susto por lo desconocido, en poemas como El güije, La hora de la siesta, Dentro de los armarios, La panetela, La hora de la comida, Mi mano izquierda, Necrópolis, Montañas, Las nubes, entre otros. Especialmente en Las hormigas hallo una psicología muy diferente para mirar aquello que está a la vista y no siempre logramos captar. ¿Qué piensas de estos temas?

Creo firmemente en el poder de los gestos cotidianos, en su importancia. Sin ellos, sin su práctica y atesoramiento pienso que no hay posibilidades de actos trascendentales, pues estos últimos se nutren de aquellos, de todo lo que van anudando en nosotros, y entre nosotros y las personas con las que interactuamos a lo largo de nuestra vida. Le temo mucho a la solemnidad y a la grandilocuencia. La sencillez no es sinónimo de simplismo como muchos pudieran pensar. Por eso los poemas que citas y el libro en general vuelven sobre mi memoria, las experiencias de mis primeros años, las inquietudes de esa edad, la curiosidad, el juego de imaginar, las emociones que suscitaba mi contacto con el mundo donde crecí: el pueblo pequeño en el campo, mi familia —mi madre y mi bisabuela materna, principalmente—, los juegos, los rituales heredados, el asombro ante los descubrimientos. Todo ello es mi cimiente, sobre lo que hoy me levanto y logro ser.

Partiendo de esta convicción y del riesgo de perder los recuerdos más fidedignos de mi infancia es que nació el libro, su escritura ha sido también una estrategia de rescate. Y como me parece que todos los niños, de cualquier época, compartimos esa herencia, pues no son muy diferentes las vivencias, la intensidad con que vamos conquistando poco a poco el mundo, casi siempre a golpe de mucha imaginación; quise regalarles estos recuerdos míos. Intenté a cada paso, con menor o mayor suerte, volver a ese tiempo primigenio, despojarme de toda pose, ser fiel a esa edad en que todo era nuevo, desde la mujer que soy en estos momentos. La mirada otra que intuyes en la manera de abordar los distintos temas no fue un propósito consciente del todo, el proceso fue bastante arbitrario en relación a cómo fueron concatenándose esos recuerdos y las palabras que les dieron cuerpo. Fina García Marruz en su ensayo “Hablar de poesía”, declara encontrarla “no en lo nuevo desconocido sino en una dimensión nueva de lo conocido, o acaso, en una dimensión desconocida de la evidente”. Esta misma certeza, hoy lo puedo decir, subyació en todo momento mi escritura.

Por otra parte, en el poema que da título al libro dices: A dónde irá lo que se me olvida. / En cuál gaveta se guarda el último recuerdo/ de cómo yo era/ hace un día o una noche. / Cómo sonaba mi risa/ o se veía mi asombro/ cuando aprendía a leer/ o descubría los contornos del mundo. / Cómo olvidé el inicio de esa magia. / En qué lugar dejé protegidos,/ para irlos a buscar después,/ mis recuerdos. ¿Se trata de un canto a esa infancia irremisiblemente perdida? ¿Crees que los adultos logramos mantener la infancia para siempre? ¿O acaso este poema, este libro, es un conjuro que te ha dado Peter Pan?

Este poema es un reflejo de lo que anteriormente te contaba. La infancia es ese estadio vital donde se define mucho de lo que posteriormente ofreceremos al mundo como seres humanos, pero por el peso de las sucesivas vivencias muchas veces sus contornos se nos desdibujan. No creo que irremisiblemente la perdamos; al lugar donde quedan registrados los sucesos y las emociones de esta primera etapa siempre podemos volver. Pienso que lo verdaderamente complejo es enfrentar las experiencias vitales con una transparencia similar a la que muestran la mayoría de los niños en su contacto con el mundo. Este libro, como bien dices, ha funcionado como un conjuro contra la ya tantas veces confirmada fragilidad de la memoria.

¿Qué piensas de la relación literatura-periodismo? ¿A la hora de hacer literatura te ayudó el periodismo?

Creo que cada uno desde su lugar nos ayuda a entender el mundo. Aunque muchos han tratado de establecer líneas divisorias bien demarcadas entre una y otro, el tiempo ha demostrado que las fronteras se han difuminado y los préstamos hechos han sido útiles para lograr sus cometidos. Al periodismo llegué gracias a la literatura, creía que era la manera más expedita para “aprender a escribir”. Luego me di cuenta que la escritura está mediada por un número indeterminado de acontecimientos, y que nadie puede garantizarte acceder a ella. Cuando escribo entro en un terreno de indefensión, allí no hay nada concreto que me pueda ayudar. Prefiero pensar que soy una especie de “lectora” que devuelve esa asimilación de conocimientos, sensaciones, vivencias en forma de poesía o narraciones. Para mí escribir es una manera de leer, por muy contradictorio que parezca.

¿Quién como tú labora en una publicación semanal de alto contenido y tantos lectores como La Jiribilla, dónde encuentra el tiempo para la creación?

El tiempo realmente es escaso. La dinámica diaria en la revista es despiadada, aunque considero que es otro tipo de creación, más colectiva, donde funcionan otro tipo de imperativos. Sin duda, es una labor que deja poco margen a la escritura personal. Aun así cualquier vivencia puede servir de pretexto para arriesgar un verso, iniciar una historia, escribir.

Debutas en la literatura cubana para niños por la puerta grande, publicando en la editorial Gente Nueva y de la mano de Pinos Nuevos, un certamen establecido para autores noveles con un prestigio ganado a lo largo de veinte años. ¿Cómo valoras este premio y el publicar en Gente Nueva?

Este poemario es el primero que escribo con estas características, resultó ser todo el tiempo una prueba contra mí misma, pues tenía que hacer dejación de lo que había escrito hasta el momento y entrar en una zona totalmente nueva. No sabía si lo lograría, pero me satisfizo poder ponerle un provisorio punto final a esas páginas y llamarlas libro. Después resultó una alegría alcanzar el Pinos Nuevos, un premio que ha marcado el comienzo de la carrera de numerosos escritores cubanos. Sé que son muchos los factores que gravitan sobre los concursos, no siempre son un medidor de calidad recomendable. En mi caso me gusta pensar que lo más reconfortante es que el libro logró establecer un diálogo efectivo con las personas que integraron el jurado. Esa es la mayor ganancia junto a la posibilidad de que sea publicado por Gente Nueva, una editorial con un trabajo admirable en la promoción de la literatura infantojuvenil a lo largo del tiempo en Cuba. Desde niña leía los libros de Gente Nueva, ahora formar parte de su catálogo, me llena de orgullo.

¿Crees en el concepto de que existe una literatura infantil? ¿Una LITERATURA? o simplemente ¿Literatura para personas?

Me gusta pensar que existe la literatura como una sola entidad, como un corpus compuesto por las diversas variantes literarias. Las demarcaciones en géneros o apartados más que fronteras aislantes, me sirven para atestiguar su riqueza, su capacidad para satisfacer las más exigentes demandas y necesidades lectoras. Lo que me preocupa es que más allá de que sea calificada como infantil o policíaca, estos distingos sirvan de justificación para descalificar ciertos lenguajes o historias.

¿Te gusta la infancia? ¿Cómo piensas comunicarte con los niños de hoy?

Hasta hace muy poco no tenía idea clara de las posibilidades que ofrece la escritura para niños a nivel creativo. Durante el tiempo que escribí el libro, a pesar de que me preocupaba constantemente lograr el ritmo, la conexión con los potenciales lectores a través de las imágenes y de las emociones subyacentes, conseguí disfrutar la experiencia y encontrar vívidamente a la niña que he sido. Es un camino que apenas inicio pero del que no quisiera apartarme más. Creo que no hay fórmulas preestablecidas para poder hablarles a los niños de hoy, como nunca las hubo para escribirles a los niños de otros tiempos. Los libros que más han logrado impactar a la niñez siempre han sido aquellos donde han podido reconocerse, con los que han podido dialogar, los que los han retado a nivel imaginativo, con los que han aprendido sin didactismos simplistas, en los que no se desdeña el poder del juego. Esas son para mí las vías que harán posible esa comunicación con ellos y con todo tipo de lector, eventualmente.

¿En tu concepto los niños leen hoy día más o menos que antes?

Para responderte esta pregunta habría primero que dejar establecido qué entendemos por “leer”. En mi caso cuando pienso en la lectura la veo más allá del acto que encierra la relación con el libro impreso. Considero que en la actualidad se han enriquecido enormemente las posibilidades de lectura tanto en el universo infantil como en el adulto, pues hay una diversidad “textual” impresionante. Lo que me preocupa es que esta pluralidad pierde sentido y efectividad cuando se privilegia solo una ínfima parte de los elementos que la componen, por ejemplo la lectura de textos audiovisuales de todo tipo, y el libro con todo el potencial cognoscitivo y lúdico que concentra pierde terreno, al no poderse organizar estrategias que lo inserten, de acuerdo a las características sociales actuales, de manera atractiva e inteligente en las dinámicas vitales de los niños y de los adultos también.

¿Qué piensas del tono que deben tener las historias para niños?

Cuando se escribe para el público infantil no quiere decir que todo será más fácil, menos arriesgado. Creo debe evitarse todo el tiempo la tendencia a caer en el terreno de lo previsible, de la pereza escritural, de los lugares comunes o el tono condescendiente. Los niños deben ser respetados como lectores tanto como los adultos, pues son seres humanos igual de complejos.

¿Reconoces alguna influencia de autores clásicos o contemporáneos?

Como lectora me he nutrido tanto de las obras de autores clásicos como contemporáneos, supongo que lo que hoy puede ser considerado mi estilo, bebe de las más diversas fuentes y es una devolución de todo ese acervo. Me gustan mucho Julio Cortázar y Augusto Monterroso, la alemana Jutta Bauer, las argentinas María Elena Walsh y Ana María Shua, la cubana Mildre Hernández y muchos otros.

¿Cuáles son los libros que prefieres leer?

Prefiero aquellos textos donde existe un declarado respeto al lector, en términos de planteamiento del lenguaje, de la urdimbre narrativa, el riesgo imaginativo, el desafío emocional. Si el libro, de cualquier época, logra conjugar estos factores seguramente su lectura me absorberá. Como ya confesé, mis inclinaciones literarias surgieron bien temprano en mi vida, desde el momento en que todo lo que me provocaba la lectura quería a mi vez ser capaz de replicarlo desde mis posibilidades y necesidades expresivas.

¿Tienes un héroe de ficción? ¿Un villano? ¿Alguno en la vida real?

No tengo héroes o villanos de ficción predilectos, disfruto por igual la hechura sagaz de unos y otros. En la vida real mi héroe, o más bien heroína, es mi madre.

¿Qué valores atribuyes a los libros en la formación de las personas?

Si parto de mi experiencia personal, los libros me han ayudado a vivir.

Nota

(1) Sheyla Valladares Quevedo (Unión de Reyes, Matanzas, 1982). Periodista y escritora. Ha publicado el poemario La intensidad de las cosas cotidianas, editorial Sed de Belleza, 2014, Santa Clara y Lo que se me olvida,editorial Gente Nueva, 2014 (Premio Pinos Nuevos en la modalidad de literatura para niños y jóvenes).

(2) Entrevista publicada en el portal digital Cubarte

No solo de pan vive el hombre

Palabras pronunciadas por Federico García Lorca en la inauguración de la biblioteca de su pueblo natal, de Fuente Vaqueros (Granada) en septiembre de 1931. 

Cuando alguien va al teatro, a un concierto o a una fiesta de cualquier índole que sea, si la fiesta es de su agrado, recuerda inmediatamente y lamenta que las personas que él quiere no se encuentren allí. «Lo que le gustaría esto a mi hermana, a mi padre», piensa, y no goza ya del espectáculo sino a través de una leve melancolía. Ésta es la melancolía que yo siento, no por la gente de mi casa, que sería pequeño y ruin, sino por todas las criaturas que por falta de medios y por desgracia suya no gozan del supremo bien de la belleza que es vida y es bondad y es serenidad y es pasión.

Por eso no tengo nunca un libro, porque regalo cuantos compro, que son infinitos, y por eso estoy aquí honrado y contento de inaugurar esta biblioteca del pueblo, la primera seguramente en toda la provincia de Granada.

No solo de pan vive el hombre. Yo, si tuviera hambre y estuviera desvalido en la calle no pediría un pan; sino que pediría medio pan y un libro. Y yo ataco desde aquí violentamente a los que solamente hablan de reivindicaciones económicas sin nombrar jamás las reivindicaciones culturales que es lo que los pueblos piden a gritos. Bien está que todos los hombres coman, pero que todos los hombres sepan. Que gocen todos los frutos del espíritu humano porque lo contrario es convertirlos en máquinas al servicio de Estado, es convertirlos en esclavos de una terrible organización social.

Yo tengo mucha más lástima de un hombre que quiere saber y no puede, que de un hambriento. Porque un hambriento puede calmar su hambre fácilmente con un pedazo de pan o con unas frutas, pero un hombre que tiene ansia de saber y no tiene medios, sufre una terrible agonía porque son libros, libros, muchos libros los que necesita y ¿dónde están esos libros?

¡Libros! ¡Libros! Hace aquí una palabra mágica que equivale a decir: «amor, amor», y que debían los pueblos pedir como piden pan o como anhelan la lluvia para sus sementeras.

Cuando el insigne escritor ruso Fiódor Dostoyevski, padre de la revolución rusa mucho más que Lenin, estaba prisionero en la Siberia, alejado del mundo, entre cuatro paredes y cercado por desoladas llanuras de nieve infinita; y pedía socorro en carta a su lejana familia, sólo decía: «¡Enviadme libros, libros, muchos libros para que mi alma no muera!». Tenía frío y no pedía fuego, tenía terrible sed y no pedía agua: pedía libros, es decir, horizontes, es decir, escaleras para subir la cumbre del espíritu y del corazón. Porque la agonía física, biológica, natural, de un cuerpo por hambre, sed o frío, dura poco, muy poco, pero la agonía del alma insatisfecha dura toda la vida.

Ya ha dicho el gran Menéndez Pidal, uno de los sabios más verdaderos de Europa, que el lema de la República debe ser: «Cultura». Cultura, porque solo a través de ella se pueden resolver los problemas en que hoy se debate el pueblo lleno de fe, pero falto de luz.

Tomado de La Ventana

Enrique Ubieta: «Martí, el Che y Don Quijote, son mis tres personajes de cabecera»

Rescato del tiempo esta entrevista que le hiciera a Enrique Ubieta en los albores de nuestra amistad. Aunque fue hecha hace dos años, es como si los temas que tratamos en ella, los hubiéramos hablado ayer mismo.

Enrique Ubieta Gómez (La Habana, 1958), es un ensayista y periodista cubano que, como tantos otros, mantiene vivos los ideales de su juventud. No se volvió “cuerdo” con la edad o los aparentes finales históricos. Quizás nació otras veces, sin saberlo, como revolucionario, que es la única forma –piensa él–, de continuar siéndolo.

Aprovecho entonces el hecho fortuito de compartir la trinchera, para pedirle –desde mis pocos años y mi afán por entender–, que me ayude a mirar la realidad que habitamos, la del día a día, la urgente, compleja y hermosa.

Por el camino iremos desbrozando certezas, incertidumbres y anhelos, muchos de ellos comunes y desde el convencimiento de que ser revolucionario, con todo lo que ello significa, no solo es hoy la única opción ética, también es la única postura cuerda y hasta pragmática ante el desastre ecológico y social que puede hundir a la civilización humana.

Terminando la primera década del siglo XXI ¿Cree que todavía es válido hablar de la utopía? ¿Qué sea atractiva su utilidad como impulsora de viajes impostergables y difíciles?

Debo primero aclarar un poco el concepto. La palabra utopía proviene del griego y significa no – lugar, es decir, “lugar que no existe”. Tomás Moro la emplea para nombrar su Isla e imaginar en ella una sociedad alternativa, superior a las existentes. Y aunque el pensamiento socialista utópico se convierte en una opción retardataria cuando Marx y Engels descubren las leyes que mueven los procesos sociales, no podemos obviar el simbolismo de ese término en la cultura latinoamericana, surgida de la yuxtaposición de sucesivas utopías humanas. No olvides que la obra de Moro fue escrita en 1516, unos años después del descubrimiento de América. Por los conocimientos geográficos de la época, la Isla así nombrada por Moro pudo haber sido caribeña. Y me gusta pensar que era la isla de Cuba. Fuera de los marcos estrictamente filosóficos, el concepto adquiere un sentido movilizador y no tiene necesariamente que interpretarse como una carencia o una dejación de los instrumentos científicos aportados por el marxismo. Una cosa es ser un “socialista utópico”, un fantaseador de realidades que se desentiende de, o desconoce, las leyes sociales, y otra, asumir el perenne anhelo humano (social) de superación y de perfección como el lugar al que nunca se llega. ¿Para qué sirve la utopía?, preguntaba Eduardo Galeano y respondía: “Ella está en el horizonte (…). Me acerco dos pasos, ella se aleja dos pasos. Camino diez pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. Por mucho que yo camine, nunca la alcanzaré. ¿Para que sirve la utopía? Para eso sirve: para caminar”. A veces, desde un marxismo doctrinario, aparecen críticos del término que yerran el tiro; no se defiende al marxismo matando el espíritu metafórico de ciertos términos, aún cuando se usen en un sentido diferente al filosóficamente adoptado por Marx o Engels. No suelo responder a ese tipo de críticas, que nos empantanan en la escolástica seudo-revolucionaria.

Es significativo en cambio el uso que hacen del concepto declarados enemigos de la Revolución. El mexicano Jorge Castañeda, por ejemplo, escribe un libro que titula La utopía desarmada, en la corriente triunfalista de la Reacción de los años noventa, para referirse al fin de la lucha guerrillera –y de los sueños de redención social–, en el continente. Mi libro La utopía rearmada (2002) que describe la hazaña de las brigadas médicas cubanas en Centroamérica unos años después, es una respuesta indirecta a ese enunciado. Rafael Rojas, por su parte, traza dos líneas matrices para el pensamiento cubano, una supuestamente utilitaria y moderna, la otra, utópica y antimoderna. En este último caso, hay que anotar que Rojas identifica la modernidad con el capitalismo, y que el uso peyorativo del término utópico engloba los sucesivos proyectos revolucionarios que produjo Cuba en los siglos XIX y XX –por la independencia y la justicia social–, desde Caballero y Varela, pasando por José Martí, hasta Fidel Castro.

Mientras exista un horizonte, la Humanidad avanzará esperanzada hacia él. Como sabes, en los noventa el cielo se nubló de tal manera, que era imposible ver el horizonte. Sin horizonte no había viaje. Y se anunció el fin de la historia. Por eso en cuanto el tiempo empezó a mejorar (o a empeorar, porque en los procesos sociales mientras peor va la cosa, mejor se ve), la contrarrevolución trasnacional sustituyó la neblina original por humo de pirotecnia, para que nadie atisbase el horizonte. Ese efecto paralizante no podía mantenerse de forma indefinida, así que los pueblos volvieron muy pronto a vislumbrarlo y recuperaron la certeza de que un mundo mejor es posible. Hay un cuento largo de José Saramago que habla de una embarcación que a ratos parece una Isla, surcando los mares en busca de una Isla desconocida; una Isla buscando una Isla, buscándose, o si prefieres la Utopía buscándose a sí misma. Mi libro La utopía rearmada se inicia con una versión del cuento de Saramago, en el que la Isla que busca y se busca es por supuesto Cuba. Y mi blog en el ciberespacio se llama así, La isla desconocida. Pero hoy en América Latina se puede decir que hay muchas embarcaciones que navegan en pos de sí mismas.

En el libro Por la izquierda, del cual es el compilador, Tom Hayden, considerado por muchos como el líder social más carismático e influyente de los sesenta en Estados Unidos, argumentaba que “si todos decidiéramos regresar a los ideales de nuestra juventud, el mundo se estremecería”. ¿Cree que los ideales de la juventud actual no son capaces de estremecer al mundo e incluso coadyuvar en su transformación?

Es cierto que los hombres no se parecen a sus padres sino a su tiempo, como sentenció Marx, pero esa frase parte de un importante sobreentendido: en cada tiempo hay diferentes tipos de hombres. Cuando Fidel atacó el Moncada, la mayoría de sus contemporáneos bailaba en los carnavales santiagueros. ¿Cuáles eran los hombres de su tiempo? ¿Los que bailaban o los que combatían? Los hombres escogen a qué grupo generacional, es decir, a qué tiempo quieren pertenecer. Porque hay dos tiempos que no son cronológicos y que igualan a cierto tipo de hombres en todas las épocas: el de las minorías que combaten y el de las mayorías que se acomodan. Pero incluso esas mayorías aparentemente desentendidas suelen respetar el honor ajeno, y suelen seguirlo.

¿Qué une a Tupac Amaru con los tupamaros, a Bolívar con los bolivarianos, a Martí con los revolucionarios cubanos de su centenario, a Sandino con los sandinistas? He mencionado nombres propios, pero ninguno de ellos se movía solo, con ellos estaba una generación. Creo que hay épocas opacas y épocas luminosas, pero en unas y otras existe una vanguardia de hombres y mujeres que se parece a la vanguardia de cualquier otra época: porque los grandes héroes y acontecimientos no se emparentan en la letra de sus discursos o acciones, sino en su espíritu. En el sentido de sus palabras y no en su mero significado, es que Varela, Céspedes, Martí, Mella, el Che y Fidel establecen un hilo de continuidad histórica. Los arqueólogos de la historia y los contrarrevolucionarios tratan en vano de diferenciarlos, oponiendo significantes vacíos de sentido.

Ahora bien, la vanguardia de una generación puede marcar la conducta, heroica incluso, del resto de sus coetáneos, pero no deja de ser una vanguardia: los “Adelantados” producen la chispa, pero si la hierba no está seca, si no existe un sentimiento de inconformidad y una vocación de justicia en las masas, no hay incendio. En la sicología social de los pueblos existe una tendencia al cambio extremo de consensos. Si revisas la historia del siglo XX, apreciarás el predominio de los valores de la izquierda en las décadas del veinte y del treinta, los de derecha en los años cuarenta y cincuenta, los de izquierda, nuevamente, en los sesenta y setenta; y el regreso de la derecha en los ochenta y noventa. Los intelectuales son celebrados según el color político de cada época: en los sesenta, hasta Borges y Paz se mostraban “izquierdosos” y publicaban entusiastas poemas rojos de los que después renegaron. Los noventa fueron opacos por muchas razones, pero tuvieron, tienen, una vanguardia, y los jóvenes que entonces se formaron en Cuba, aún los más apolíticos, heredaron valores que son visibles incluso en aquellos que abandonaron el proyecto social.

Por eso, no hay que hacerle demasiado caso a los signos de una época: el conservadurismo de las masas, que por lo general refleja cierto cansancio social o el agotamiento de alguna vía redentora, siempre es un estado pasajero si los problemas sociales persisten. No acepto explicaciones tan superficiales como las que se refugian en un “así piensa o siente la gente”: el optimismo, como el pesimismo, se construyen. En los sesenta la mayoría de los escritores se declaraba públicamente de izquierdas, y eso no impidió que la Reacción trabajara en la creación de escritores de derechas. Las generaciones literarias se construyen, y no por ello dejan de ser hijas de una época. La juventud es rebelde por naturaleza, porque las sociedades necesitan de un factor iconoclasta que las renueve. El capitalismo encausa esa rebeldía hacia el libre albedrío por la vía del mercado, de forma que en unos años, la transforma en un nuevo conservadurismo; el socialismo necesita encausar la rebeldía hacia el conocimiento (que conlleva responsabilidad) y liberarla de las atractivas ofertas de un mercado que vende y compra conciencias. No siempre lo logra.

¿Existe una manera nueva de ser revolucionario, es un término que también se ha resemantizado o sigue teniendo las mismas significaciones?

En primer lugar, un revolucionario no se conforma con la descripción y transformación de lo visible, que suele ser lo aparente, la manifestación inmediata del problema; busca las razones últimas, descubre la raíz, e intenta soluciones auténticas. En ese sentido es un radical. Es exactamente lo contrario a un reformista. Este último acepta el estado de cosas existente, lo describe minuciosamente como si fuese la inamovible Realidad, y proyecta sobre él los cambios que considera posibles; es cientificista, no científico, porque se atiene a lo visible, a lo empíricamente demostrable. Los positivistas cubanos del siglo XIX fueron casi todos reformistas. Un revolucionario –-tenemos en Cuba dos ejemplos luminosos: José Martí y Fidel Castro–, sabe que tras lo visible o aparente, existen posibilidades ocultas. Hay una anécdota de Martí muy ilustrativa de lo que digo: después de un encendido discurso revolucionario en Tampa, cuentan que un emigrado recién llegado le dijo, pero señor, en la Isla no se respira la atmósfera que usted describe, a lo que el Apóstol respondió: es que yo no hablo de la atmósfera, yo hablo del subsuelo.

Un segundo aspecto, tan importante o más que el anterior, lo resume el Che en una frase: “Déjeme decirle, aún a costa de parecer ridículo –afirmaba sin titubear–, que el verdadero revolucionario está guiado por grandes sentimientos de amor”. Si no existen motivaciones éticas, no se es revolucionario. La definición más reciente y completa de Revolución que hace Fidel es esencialmente ética. No se lucha por los pobres porque así lo dice una teoría o un libro; se lucha contra las injusticias, ocurran donde ocurran, porque es una necesidad ética. Las teorías explican las razones de las injusticias y las posibles soluciones, y pueden equivocarse y mejorarse, pero un revolucionario no se equivoca a la hora de tomar partido por los explotados. Roque Dalton se burla de los seudorevolucionarios de salón en unos versos certeros: «Los que / en el mejor de los casos / quieren hacer la revolución / para la Historia para la lógica / para la ciencia y la naturaleza / para los libros del próximo año o el futuro / para ganar la discusión e incluso / para salir por fin en los diarios y no simplemente / para eliminar el hambre / para eliminar la explotación de los explotados». Esos fueron los que no soportaron el derrumbe de lo que se llamó “el campo socialista”.

La derecha, en su momento de mayor auge, allá por los años noventa, trató de trazar las coordenadas de una izquierda “civilizada”, “democrática”, “políticamente correcta” –imagínate a la derecha estableciendo un canon de comportamiento para la izquierda–, que se opusiera a la que identifica muy claramente como “izquierda revolucionaria”. Todavía hoy intenta oponer ambos conceptos, con lo cual no hace sino ratificar la vigencia y la coherencia históricas de los revolucionarios. Sigue leyendo

Carilda Oliver: «He ejercido mi libertad»

Carilda Oliver Labra, poeta cubana

Carilda Oliver Labra, poeta cubana

Por: Silvina Friera 

Tomado de Cubadebate

“No soy alondra, soy lechuza; por las noches estoy feliz”, dice Carilda Oliver Labra, una de las voces más importantes de la poesía hispanoamericana de la segunda mitad del siglo XX. Ahora que “el almendrón” –un taxi-colectivo– toma la vía Blanca y comienza a salir de La Habana rumbo a Matanzas, llega el recuerdo de la charla telefónica, cuando aceptó la entrevista con Página/12 con la única condición de que no fuera temprano. El paisaje, a medida que se interna en la provincia de Mayabeque, se vuelve más rural: vacas, toros y caballos pastorean tan campantes que producen un sentimiento semejante a la envidia. Un hurón cruza la ruta y esquiva el almendrón justo a tiempo. “La tierra” es un bello poema de Carilda que viene a la mente: “Cuando vino mi abuela/ trajo un poco de tierra española, /cuando se fue mi madre/ llevó un poco de tierra cubana./ Yo no guardaré conmigo ningún poco de patria:/ la quiero toda/ sobre mi tumba”. Camilo, el chofer, licenciado en matemática que hasta 1994 dio clases en escuelas secundarias, oficia de guía turístico. De pronto señala la fábrica de ron Havana Club, en Santa Cruz del Norte. La pupila levita hechizada por obra y gracia del valle del Yumurí y del puente Bacunayagua. Tiene 110 metros; es el más alto del país y divide la provincia de Mayabeque con Matanzas, “la ciudad de los puentes”, la Atenas de Cuba. En menos de lo que canta un gallo, pero después de dos horas y media de viaje y 90 kilómetros de recorrido, se llega al barrio Pueblo Nuevo, a la Calzada de Tirry 81, la calle que conduce hacia el mundo de la poeta cubana que ama “el tiempo y sus transfiguraciones cósmicas”.

La casa donde vive Carilda es de 1885. “Todos los vitrales son italianos. Este vitral –señala uno entre el comedor y el patio– es el único que queda entero en Matanzas, pero en un ciclón se rompió un poquito. Yo le pongo un papelito de los que usan los escenógrafos, del mismo color, y no se ve. Pero como ha llovido se ha caído. Todo es antiquísimo. Los canteros son de la fundación de la casa; están semidestruidos porque no los hemos querido tocar. Nos mudamos en 1926. Yo nací en el ’22. O sea que llevo 86 años viviendo acá, porque cumplí 90 en julio. Soy casi tan vieja como la casa.” Hay que ver a Carilda sonreír; sacude despacito los hombros y las mejillas se ruborizan levemente. A sus pies se acomoda un perro salchicha que tiene quince años y anda peinando canas. “Como era muy majadero y se comía los calcetines de Raydel, le puso Stalin. Pero responde al nombre de ‘Papito’”, revela Carilda. “Papito” alza las orejas y mueve la cola, festejando la oportuna aclaración. En el patio, un puñado de gatos de todos los colores y tamaños corretean, saltan por el aire y parecen los reyes del equilibro cuando caminan por los bordes de las macetas. La familia felina se agrandó: dos de las gatas tuvieron cría; ahora son 16. “Siempre tuve gatos, desde niña. Primero tenía uno solo, maravilloso, que cuando me fui a los Estados Unidos a visitar a mi familia, quince días nada más, se negó a comer y se murió. Cuando volví, mi suegra lo había enterrado en un cantero. Ghandi se llamaba. Lloré muchísimo, me puse muy mal.”

La poeta matancera presentará en la próxima Feria del Libro de La Habana Una mujer escribe (Ediciones Matanzas), una antología de su poesía prologada por Raydel H. Fernández, marido de la poeta cincuenta años menor que ella, realizada para celebrar los 90 años de Carilda. Como una maga, abre las manos y aparece el ejemplar de Desaparece el polvo, una miniatura amarilla de tapa dura con edición y prólogo de Antonio Piedra, publicada en España. “Fíjate cómo está; los tenía guardados uno pegadito con el otro. ¡Yo no sé qué ha pasado!”, se queja. La humedad, como siempre, cumplió el papel de alumna ejemplar. La tapa de la encantadora miniatura se descascara. “Este libro está relacionado con problemas personales, ¿comprendes? Estuve vetada, no se me publicó durante mucho tiempo, entre el ’63 y el ’78. En el ’78 me arriesgué a ir al Concurso 26 de Julio. Me dieron un diploma y me citaron al sitio en La Habana donde entregaban el premio. Desde el momento en que voy al premio, es porque veo una situación favorable.”

–¿Qué fue lo que pasó?

–Nada… Mira: ni el mismo Fidel creo que sepa lo que pasó. Él directamente no tuvo que ver nada con eso. Me parece a mí que fue un problema entre escritores, claro que escritores con poder político. ¡Si yo había escrito Canto a Fidel cuando Fidel estaba en la Sierra! Después del triunfo de la Revolución, estaba satisfecha; se me había cumplido un sueño, una aspiración, una necesidad de ver libre a mi país. Entonces la Revolución viene con sus reformas, sus nuevos modos; se van echando abajo muchos prejuicios. Es un nacimiento de una era totalmente nueva. A mí eso no me llama a la poesía y salto sobre eso. Pero estoy tranquila, un tiempo sin escribir o escribiendo cosas que no tenían nada que ver con la Revolución, más bien de mi vida personal, amorosa; toda la poesía erótica que, claro, desde temprano tenía esa línea. Ha pasado el tiempo y se han hecho estudios, reuniones; hemos sido convocados por la misma Revolución, por los líderes, a explicar qué pasó. En ningún momento se me ocurrió irme de mi país porque no me publicaban. Eso jamás me pasó por la mente porque Cuba siempre tiene que estar sobre todo, ¿entiendes?

–¿Por qué se queda usted, Carilda?

–Yo me quedo por amor, chica, porque amo a mi patria. Si luché y expuse mi vida, ¿cómo me iba a ir después? No me podía ir porque lo que yo quería estaba en el gobierno, ¿te das cuenta? Ahora tengo mis disensiones con distintas acciones de la Revolución. Pero no me siento capaz de discutirlas porque yo soy revolucionaria natural. No soy una persona que me rija por determinadas reglas. Yo soy muy libre siempre. He acatado todo lo que veo que ha sido maravilloso porque la Revolución ha dado cambios en la cultura y en todos los sentidos. Con Desaparece el polvo empiezo otra vez a ser reconocida. O sea que no es que ellos entiendan la Revolución, sino que la Revolución me entiende a mí. Parece una locura lo que te estoy diciendo, pero es así. Muchos de los escritores que ahora están dirigiendo estuvieron vetados. ¿Qué quiere decir? Que no hay sólo una toma de conciencia del escritor, sino de la Revolución. Y esos que parecían enemigos nunca lo fueron porque si no hoy no podrían estar en los lugares que están. Y eso, chica, es una cosa sociológica.

–Mientras escribía los poemas eróticos sabía que iba a incomodar, ¿no?

–Eso sí, he ejercido mi libertad, me he sentido mujer. Yo amaba la libertad y escribía también lo que me daba la gana. Claro que me acuerdo de que al principio escondía mis versos porque me daba como pena, pero no porque contuviera nada excesivamente atrevido. Esta es una labor de tanta intimidad con el papel, con la tinta, viene a ser un oficio que parece misterioso y que no se da siempre. Uno sabe cuando llega el verso que sirve y cuando llega el otro que hay que desechar. La poesía es una visita prodigiosa cuando se da porque a veces uno pasa mucho tiempo y no consigue nada. Un verso no siempre es poesía. Y la poesía está en todas partes, no sólo en el verso. Empecé a escribir después de los primeros libros; empecé a tener, sin darme cuenta, un idioma propio, un modo de expresarme. Sigue leyendo

Viñetas en un día gris

 

Por los barrios de la ciudad se pasean gigantes. Vienen vestidos con ropas de colores, montados sobre zancos de madera, tocando la trompeta, cantando y recitando poesías. Nadie les teme, al contrario, los niños, sus padres, los vecinos de los lugares adonde llegan se van tras ellos al ritmo de sus cabriolas y sus bailes.

Ellos son el grupo de teatro callejero Gigantería, unos cuantos amigos, todos artistas autodidactas, que se han juntado para ayudar a alimentar el espíritu de las comunidades que visitan, para ayudar a preservar sus valores identitarios, haciendo teatro en plena calle o en cualquier otro espacio que requiera de su presencia.

Llevan 12 años juntando voluntades, forman parte de la labor que realiza la Oficina del Historiador de la Ciudad en la parte más antigua de la Habana, allí también ayudan a mantener vital el patrimonio intangible de esta zona, la riqueza espiritual de sus habitantes.

Te puedes encontrar con ellos en cualquier calle mientras paseas por la Habana Vieja. Aparecen de la nada, en algunas ocasiones vienen precedidos por la risa de los niños y el sonido de una trompeta china que anuncian que se acercan los gigantes. Después llegan ellos ataviados con sus ropas llamativas, con sus piernas de madera, dispuestos a hacerte feliz por el rato que te decidas acompañarlos.

 

Bajan al río con sus atados de ropa dos o tres veces a la semana. Es como si se pusieran de acuerdo. Van llegando de a poco y se acomodan en las orillas del río que quedan casi al lado del mar. Es tiempo de sequía y el río Turquino parece solo un charco de agua cristalina, muy fría. Cada una escoge el mejor lugar para lavar, a la sombra, debajo del puente, donde mejor llega la brisa que baja desde la montaña.

Yo las vi a mediados del mes de julio cuando el día iba llegando a su mitad, sentadas apaleando la ropa, con las latas de hervir acomodadas sobre fogatas que prenden sin trabajo alguno. Las sábanas blancas extendidas sobre las piedras.

Aunque muchas tienen lavadoras en sus casas prefieren bajar al río y sentarse sobre las chinas pelonas, y gritar de una orilla a la otra las noticias, los comadreos del barrio, y dejarse retratar por los forasteros que se hospedan en el campismo La Mula, que van a subir hasta lo más alto del Pico Turquino. Les da risa cómo se le quedan mirando la gente que viene de la ciudad. Sus caras de asombro.

Consecuencias de la ficción

Belén Gopegui

Belén Gopegui

Madrid 15-M

La escritura es tiempo y es máscara, una voz que se construye con distancia y se distingue del cuerpo que actúa. En el espacio que media entre lo vivido y lo narrado la materia se hace transparente, los cuerpos no son ásperos, la inteligencia no desfallece y, aunque sea sólo durante unos momentos, la vida parece reversible, nada se cierra en falso, todo puede volver a empezar.

La ciencia ficción imaginó los videoteléfonos pero apenas supo, como tampoco la industria, predecir la expansión del SMS, esas primeras imprentas portátiles. ¿Por qué, pudiendo hablar, tantas personas preferían enviar mensajes? No sólo por el precio: el SMS era tiempo para frenar lo obvio, lo incompleto, «la manera de estar presente siendo invisible», la máscara para inventarse, protegerse y danzar como si los días no se jugaran en el instante fugitivo.

Con Gutenberg se imprimían libros y ahora se imprimen imprentas, móviles y ordenadores que pueden publicar y difundir mensajes desde cualquier sitio. No olvido la brecha digital, ni la precaria y amenazada neutralidad de la red, ni la desigualdad, pero aun con ellas aquel título de Umbral, la escritura perpetua, se parece mucho a la red donde vamos viéndonos vivir. De la escritura perpetua se sigue la lectura perpetua y de este modo vamos, también, viendo cómo nos vemos vivir.

¿Escribir y leer son sólo acciones recurrentes, pensamientos circulares que retroalimentan un circuito paralelo de palabras mientras el mundo sigue en manos de quienes tienen la violencia y el poder? ¿O pueden ser acciones transitivas, por así decir, acciones que pasan de un sujeto a otro sujeto o a un objeto, tal como decía Fogwill hablando de los textos que le importaban: «cuando los lees pasa algo, pero no en el sentido de que suceda sino de que algo del libro pasa a ti»?

Admitámoslo: la ficción siempre tuvo consecuencias. Una imagen mental mueve la sangre y excita un cuerpo, otra imagen produce lágrimas, y una idea, valor en forma de adrenalina. La ficción literaria viaja por las células convertida en impulso eléctrico y si es cierto que la pared real ofrece resistencia mientras que la pared imaginaria la atraviesas como un fantasma, no lo es menos que la máscara ofrece, a su manera, resistencia, y que cuando la realidad nos golpea la evocación de determinadas palabras puede crear una armadura con su dureza particular.

Hoy que la literatura ya no es un recinto separado de la escritura perpetua, sino que ocupa un sitio en ella, sin solución de continuidad, la pregunta vale para cada texto como sirvió para la filosofía: ¿justifica el mundo o lo transforma? Dicen que entre justificar y transformar hay un término medio, dicen que ese término medio es explicar. Pero ya es tarde para que nadie crea que, en un mundo dividido como el nuestro, se puede ser neutral cuando se trata de contar una historia.

Apenas un ejemplo: Estados Unidos en la década de 1930, un suburbio de clase media de Kansas; Mrs Brige, Mr. Bridge , novela de Evan Connell donde, se diría, sólo ocurre lo cotidiano, un peine en una papelera, un beso en el jardín. Sin hacer ruido, al volver la página, dos gestos cuentan de pronto la tragedia de una mujer que ha sido educada para no pensar, frente a la libertad despreocupada, en apariencia gratuita, en apariencia innata, de un niño quien, desde otro género, nunca conoció esa presión: «Pero entonces, en lugar de contestar, su hijo se quedó pensativo y Mrs. Bridge se sintió desfallecer por dentro. Durante toda su vida ella había respondido inmediatamente cuando alguien le hablaba. Si le hacían un cumplido, en seguida daba las gracias, muy modosa, o si por casualidad le pedían opinión sobre algo, ya fuera el precio de la mantequilla o la situación de Italia, ella contestaba rápidamente. Ahora, al ver a su hijo con la boca cerrada como la tortuga que ha pillado una semilla y la cara contraída con gesto pensativo, no sabía qué hacer». La integración de los distintos componentes de la novela hace que un enlace se active acaso de este modo: nunca más dejaremos que esa indefensión aprendida y el temor de miles de mujeres educadas para evitar la deliberación vuelvan a suceder.

Frente a la supuesta descripción neutral, objetiva, surge lo que Tolstoi llamaba arte: expresar algo con la voluntad de unir a otra u otras personas en un sentimiento común. Aunque esa palabra, común, esté todavía por hacer; esa palabra hoy requiere, como la vida, capacidad de establecer enlaces y formar estructuras en un ambiente hostil. Pero si no es para construir un nuevo sentido común, entonces sólo escribiríamos para justificar el -falso- sentido común existente.

Fuente: http://madrid15m.org/quiosco.html

Huellas de Belén Gopegui:

Madrid 1963. Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid. Alumna de filosofía de Juan Blanco.
Ha publicado las novelas La escala de los mapas (1993), Tocarnos la cara (1995) La conquista del aire (1998) Lo real ( 2001) El lado frío de la almohada (2004), El Padre de Blancanieves (2007) y Deseo de ser punk (2009), todas ellas en la editorial Anagrama. En SM ha publicado El balonazo y El día que mamá perdió la paciencia. En Foro Complutense, el pequeño ensayo Un pistoletazo en un concierto y en la editorial Mondadori la novela Acceso no autorizado (2011)
Ha colaborado en el guión de La suerte dormida, dirigida por Ángeles González-Sinde. Es autora del guión de El principio de Arquímedes, dirigida por Gerardo Herrero, quien también dirigió Las razones de mis amigos, basada en la novela La conquista del aire. Ha escrito la pieza teatral El coloquio en colaboración con Unidad de Producción Alcores.
De tanto en tanto, escribe artículos en diversos medios.

 

Me falta Benedetti (+ Fotos)

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ayer no me acordé, no lo supe, el corazón no me lo advirtió. Este 17 de mayo hizo dos años de que Mario Benedetti cometiera la falta imperdonable de morírsenos. Ayer no lo extrañé, pero hoy, sabiéndolo otra vez muerto me vuelve a dar calor el reproche que tengo atravesado desde el 2009. Si alguien no debió irse del mundo, dejarnos desamparados, ese era Mario.

No nos bastan las poesías, las novelas, la constancia de su compromiso con la justeza y la verdad. No nos alcanzó el tiempo para que Mario nos ayudara a encontrar los caminos, a encauzar la rabia, a aligerar el corazón.    

Qué vamos a hacer los que no rompimos las puertas de Casa de la Américas para escucharlo decir calladamente, con timidez casi, sus canciones. Los que no vislumbramos su asombro al saberse admirado, durmiendo de miles de formas distintas bajo las almohadas de las adolescentes, volando entre pliegos de papel en las aulas de las escuelas, seduciendo al amor, haciendo el amor.  

Dos años ya y la hora del ángelus no ha encontrado mejores palabras que la nombren. Ni otra hora ha sido propicia para los amadores y bardos.

Mario sigue haciendo una falta sin nombre y sin fondo. Mario sigue siendo la añoranza de la poesía.

 

La generación que escala el muro (en el estudio de Alfredo Otero)

 

Alfredo Otero

Alfredo Otero

Tomado del blog de Wendy Guerra, Habáname

Una conga que baila en reversa con ‘Los Carpinteros’, un preciso proyecto de transparencias ultravioletas proyectada por Carlos Garaicoa,  manos cargando  ‘Un poco de nada’ de Alexander Arrechea, ‘Los Saris’ de Leandro Soto, ‘El circo Triste’ que interpreta la dramaturgia de Wilfredo Prieto, otro muelle desecho y reconstruido por Kcho, una ‘Jaba de arena’ como huella de Liset Castillo, excepcional proyecto de caballete y arte digital de René Francisco y el gran sofá aéreo de Esterio Segura, son  parte del amplio recorrido que se puede hacer desde ya en la Bienal de La Habana 2012.

La Cabaña, El Centro Wifredo Lam, Pabexpo,  La Lavandería, una Zapatería y las propias calles de La Habana se abren para dejar pasar obras cubanas fabricadas por estos meses en la isla y otras hechas lejos de aquí  llegando a tiempo y con exceso de equipaje.

Lo interesante de esta 11ª edición es la cantidad de artistas que retornan y la importancia que se les concede, tanto a las sedes oficiales como a los espacios privados. La connotada y respetada presencia de los invitados a sitios alternativos y la apertura de estudios durante el evento;  atractiva idea que agradecemos para movernos en la ciudad como quien navega en una inmensa galería. Y aquí estamos los habaneros mezclados con los visitantes que esperamos dos largos años para ver  (desde adentro) como se reúne el arte cubano hecho desde cualquier punto del mundo.

Alfredo Otero es otro de los jóvenes artistas que expone para uno de estos espacios públicos, pero si entras a su estudio verás el desarrollo de su trabajo, que alcanza- a grandes brazadas- y con rigor, el eje medular de una generación difícil de abordar en cuanto a técnica, mercado y sagaces tópicos, pero que en mi opinión, y sin comparaciones, tienen un centro que les comunica: El pormenorizado aprendizaje para escalar hacia el otro lado del muro. Abren espacios antes lacrados y saltan de allá para acá y de acá para allá considerando esta ruta como parte del gesto. Muros de agua, muros de ladrillos, muros de ideas. MUROS  para escaladores ilustrados.

Otero, egresado de la histórica Academia San Alejandro, transitó sus años adolescencia siendo un conocido y respetado modelo que aprendió y entrenó su ojo durante las noches de pasarela y los días de largas y exigentes sesiones expuestas a la impresionante luz de Cuba. Tal vez es ese mismo manejo de la luz lo que hace que la amplitud de sus telas «nos dejen ser», sin ego, en nuestros propios estados, un testigo esencial de la asfixia o la libertad que otorga el telón de fondo de este particular show que es hoy la vida sincrónica de su imaginario.

Como si nos encontráramos en un retablo, Alfredo mancha y construye todo lo que pueda asfixiarnos, con una técnica exquisita se atreve a «pintar» y es esto lo que más agradezco de una buena mano, una mano suelta que dibuja sin temor el sitio donde nosotros nos detenemos para ser juzgados por la morfología que propone. Agradezco a Carlos Quintana y Alfredo Otero el paso de tirarse contra la tela, remangarse las manos y actuar, manchando, cada cual en su canon.

Desde su estudio  situado en la zona de Siboney le entrevisto para Habáname, tras saber la grata noticia de que en este momento se subasta una de sus obras en la conocida casa Christie´s. Sigue leyendo

Pintar la tolerancia para que navegue lejos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Saint-Exupéry supo que lo esencial es invisible para los ojos. Su Principito lo nombró para nosotros y así pudimos cargar con este axioma por la vida a manera de armadura o aviso ante inevitables despistes. Como parte de la fiesta del alma que es la Oncena Bienal de la Habana, los artistas Emilia e Ilya Kabakov, trajeron a la Habana un barco sin velas, porque éstas habrían de construirse-pintarse aquí por niños rusos, estadounidenses y cubanos.

Pero la tarea no era sencilla, ¿cómo se pinta la tolerancia? ¿Cómo asirla, seducirla para que se dejara atrapar en un pedazo de tela? Más allá de un nombre o de un apelativo por el que nos gustaría ser señalados, ser tolerantes, es un modo de vivir la vida, de homenajearla por encima de nuestras diferencias y de la mano de los principios que nos hacen comunes a todos los seres humanos.   

 Y los niños lo lograron. Hicieron real el amor. Desde ayer viernes navega otra vez en la Habana, el Barco de la Tolerancia, con nuevas fuerzas, con distintas y similares significaciones. Porque  en Venecia, Suiza, Inglaterra, Egipto o Estados Unidos, lugares donde la nave de los artistas rusos también ha recalado, el respeto por el otro encuentra un lenguaje común.

The Help, la película que vi.

Los Oscar ya fueron, y aun persiste su estela.
Muchos nunca creyeron en la relevancia de las películas nominadas. Acusaron demasiada nostalgia por tiempos pasados, demasiado interés por contar historias correctas, sin riesgos y sin consecuencias que no dejen dormir por las noches.
Se sumó a la desconfianza, justificada por demás, los resultados del estudio realizado por Los Angeles Time, el cual demostró que de los 5 mil 765 integrantes de la Academia que deciden quién se lleva el Oscar, casi el 94% son blancos, de ellos el 77% son hombres y la edad promedio de los votantes es de 62 años.
Pero a mí nunca me han importado mucho los Oscar, ni otros premios, me importan las películas. Lo que me dicen o no me dicen. Lo que me mueven dentro. El sueño que aniquilan o la luz que dejan entrever entre escena y escena.
Así me sucedió con “The Help” o “Criadas y señoras” o “Historias Cruzadas”; en dependencia de la zona horaria, geográfica y hasta emocional en que hayas accedido a esta cinta.
Algunos sectores de la población negra de Estados Unidos no han estado muy conformes con la película por el papel “estereotipado” de las criadas que se personifican, ni porque la feliz idea de escribir un libro haya venido de manos de una “blanca” para su propio provecho. Por otro lado, una parte de la población blanca no ha estado muy feliz por la vuelta a las pantallas grandes de un fenómeno que tienen todos los días frente a sus narices, que persiste y cobra nuevas formas de expresión aunque quieran negarlo.
A mí me valió la historia de colaboración y de alianza entre las mujeres –sin importar sus razas o sus posiciones en la escala social- en ese Jakson infernal de la década de los sesenta del siglo XX. Porque es otra muestra de las reacciones de las mujeres contra el patriarcado que las segrega, las invisibiliza, las discrimina, las silencia.
The Help, con todos sus defectos, sus ambigüedades, sus lugares comunes, me cuenta la lucha de las mujeres contra el silencio. Su capacidad de crear finas redes, a veces vulnerables, para tejer entre todas la resistencia.
Por eso me ha gustado la historia de la escritura de un libro con las vivencias de las domésticas de Mississippi, de un pequeño territorio, como camino para descubrir y describir diversas estrategias patriarcales configuradoras de una conspiración del silencio, en una época en que se estaba gestando el movimiento por los derechos civiles de los negros en los Estados Unidos, con Martin Luther King como abanderado.
“Nadie me había preguntado que se sentía ser yo” dice casi al final de la película Aibileen Clark, una de las protagonistas. El proceso escritural les permitió nombrar una experiencia donde pesaba tremendamente el color de la piel y el género. El yo íntimo de cada una de las que participaron en este proyecto fue puesto en evidencia, dejó de ser una entelequia, un algo inexistente. A través de las palabras cada una nombró su dolor, sus temores y sus pequeñas alegrías y por lo tanto tomaron la voz que les correspondía, el espacio vedado por décadas de discriminación racial y de género.
Al mismo tiempo esta película pone en evidencia algo que muchas veces a las mujeres nos cuesta asimilar; y es que dentro de nuestras sociedades, patriarcales por excelencia, también tenemos que lidiar con otras féminas que se encargan de vigilar que los patrones sexistas, discriminatorios y diferenciadores se mantengan y se reproduzcan.
En la cinta es el personaje de Hilly, quien principalmente se encarga de esta tarea. Todo el tiempo se ocupa de estar observando, vigilando, los comportamientos de género de las otras personas. Se erige en la propia carcelera de las demás mujeres de su entorno con métodos lamentables. Asume con suma complacencia el papel de policía de género, al decir de Marcela Lagarde. Y de paso ayuda a hacer más efectivas las maniobras de un patriarcado por establecer reglas inamovibles.
La escritura frente a la dominación. La escritura como método de solidaridad, de potenciación de los propios recursos, de arma contra todo aquello que disminuye, subyuga, discrimina. La fortaleza de la palabra de la mujer contra un destino que no escogió, contra los barrotes de una jaula que a cada momento se cierra más sobre ella.
Esta fue la cinta que vi.
Coincidentemente este año el movimiento feminista cubano celebra su centenario y es un momento en que los debate de género se han revitalizado en el país, sin que se piense por ello que la palabra de la mujer cubana hoy encuentra siempre los espacios más propicios para germinar.
Ficha técnica:
Dirección: Tate Taylor
Guión: Tate Taylor basado en el bestseller de Kathrin Stockett
Reparto:
• Emma Stone como Eugenia «Skeeter» Phelan.
• Viola Davis como Aibileen Clark.
• Bryce Dallas Howard como Hilly Hoolbrook.
• Octavia Spencer como Minny Jackson. (ganadora del Oscar a mejor actriz de reparto)
• Jessica Chastain como Celia Foote.
• Allison Janney como Charlotte Phelan